Córdoba: Jubilada cuida sola a su hijo con autismo y hace meses espera la ayuda de ANSES

Nelly es el único sostén de su hijo con discapacidad. Hace tiempo que no recibe la Asignación Familiar que le corresponde, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos. Con un alquiler impagable y sin respuestas del Estado, su situación se vuelve cada día más desesperante.

La historia de Nelly refleja la dura realidad que enfrentan muchas familias en Argentina, especialmente aquellas que dependen de la asistencia estatal para sobrellevar situaciones de alta vulnerabilidad. Ella es jubilada y vive en el barrio Matienzo, en la ciudad de Córdoba, donde cuida sola a su hijo con autismo.

Desde hace más de siete meses, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retiene la Asignación Familiar correspondiente a su hijo. A pesar de haber entregado toda la documentación exigida, e incluso repetir estudios médicos que confirman el diagnóstico de autismo, le comunicaron que el trámite podría demorar otros seis o siete meses. “Me hicieron hacer todos los estudios de nuevo, cuando ya los tenía, y ahora me dicen que espere otra vez. Yo voy todas las semanas a preguntar y no hay respuestas”, contó entre lágrimas en una entrevista con El Show del Lagarto.

El drama se profundiza con el problema habitacional. Nelly paga actualmente 400 mil pesos de alquiler, pero en noviembre el monto se duplicará a 800 mil, cifra que no puede afrontar. “Ya sé que me tengo que ir. No puedo seguir pagando. No quiero que me regalen nada, solo necesito una ayuda para tener una casa humilde que pueda pagar en cuotas y vivir tranquila con mi hijo”, expresó.

Hace tres años, su vida dio un giro trágico: su esposo fue asesinado durante un robo en Villa Adela. Desde entonces, Nelly quedó sola como sostén del hogar. Percibe una jubilación de 365 mil pesos y la pensión de su marido, de 255 mil, ingresos que no alcanzan para cubrir los gastos de salud, alimentación y vivienda.

“Amo vivir en Matienzo, pero esto no es cuestión de gusto. Necesito un lugar donde pueda dormir con mi hijo, un techo propio o aunque sea precario, pero que sea nuestro”, concluyó con la voz quebrada.

Quienes deseen colaborar con Nelly pueden contactarla al número 3517672557.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *