Los pasajeros podrán escanear un código QR con su celular para abonar el pasaje. Esta medida incluye a algunas empresas del sector, como Fono Bus, Panaholma, CarCor, Pájaro Blanco y Lumasa, entre otras.
El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, anunció que, a partir de ahora, los usuarios del transporte interurbano en la provincia de Córdoba podrán pagar sus pasajes con la mayoría de las billeteras virtuales, sumándose a las opciones ya disponibles de tarjetas de débito y crédito.
Esta medida incluye a algunas de las principales empresas del sector, como Fono Bus, Panaholma, CarCor, Pájaro Blanco y Lumasa, entre otras. Rodio destacó que estas empresas ya implementaron el sistema de pago mediante códigos QR, utilizando posnets instalados en cada colectivo.
Con esta nueva modalidad, los pasajeros podrán escanear el código QR con su celular, pagar el pasaje y recibir un ticket emitido por el chofer, que incluye el tramo del viaje y garantiza el seguro correspondiente.
Además de las billeteras virtuales como Mercado Pago, seguirán disponibles otras opciones de pago como Bancor Débito, Naranja X y MODO, tanto en modalidad débito como crédito.
El sistema funciona tanto online como offline, lo que garantiza su operatividad incluso en zonas sin señal fuera de la ciudad de Córdoba. Si bien por el momento no todas las empresas han adoptado esta modalidad de pago, se espera que la mayoría lo haga próximamente.
Rodio también aclaró que el 90% del sistema interurbano ya permite el pago mediante código QR a través de TIN Pay.