Condenaron a prisión perpetua a Campos Matos por el femicidio de Anahí Bulnes

La defensa del imputado pidió la absolución “por falta de pruebas”. Vale recordar que nunca apareció el cuerpo de la víctima. Sin embargo, la actividad de la fiscalía se basa en los indicios fuertes de culpabilidad.

La Cámara Sexta del Crimen, junto a los jurados populares, condenó a prisión perpetua a Santiago Campos Matos, por el delito de “homicidio calificado por mediar violencia de género” contra Anahí Bulnes, una docente de 36 años desaparecida el 5 de diciembre del 2022.

Hora antes los fiscales dieron un extenso alegato en la audiencia, manifestando las pruebas que culpan a Campos Matos y por qué se da la violencia de género para justificar la pena máxima. 

La defensa del imputado pidió la absolución “por falta de pruebas”. Vale recordar que nunca apareció el cuerpo de Anahí. Sin embargo, la actividad de la fiscalía se basa en los indicios fuertes de culpabilidad: el ADN de la sangre de Bulnes en el departamento de Matos, las imágenes de entrada de la víctima y jamás de su salida con vida, los registros donde se lo ve a Matos, salir de su departamento 9 veces y 5, con bolsas de residuos, donde se estima que puso el cuerpo. 

Durante el proceso judicial declararon un excompañero de trabajo y su expareja. Ambos relataron que Campos Matos brindó distintas versiones con respecto a las lesiones que presentaba en sus manos, días después de la desaparición de Anahí: enfrentamiento con un naranjita e intento de robo. 

A comienzos del 2023 se dispuso la búsqueda de restos óseos en el predio de Piedras Blancas, sin embargo no se obtuvo resultados. El cuerpo de Anahí nunca apareció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *