Con inflación a la baja, una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre en enero

La inflación del primer mes del año fue del 2,2%, la más baja desde 2020, sin embargo un grupo familiar de cuatro personas necesitó contar con ingresos de $1.033.715,62 para superar la línea de la pobreza.

El INDEC informó este jueves que la inflación de enero fue del 2,2%, lo que representa una desaceleración respecto a diciembre del año pasado, cuando había sido del 2,7%. Con este dato, la suba interanual de precios alcanzó el 84,5%.

Según el informe, los rubros que experimentaron mayores aumentos fueron Restaurantes y hoteles (5,3%), seguido de Vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles (4%) y Bienes y servicios varios (2,5%).

Por otro lado, los rubros con los aumentos más bajos fueron Transporte (1,2%) y Educación (0,5%). Además, hubo un sector en el que los precios bajaron: Prendas de vestir y calzado (-0,7%).

El mismo informe del INDEC indicó que una familia tipo necesitó contar con ingresos de $1.033.715,62 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación, servicios y vestimenta durante el mes de enero. Aquellos que no superaron esta cifra fueron considerados estadísticamente pobres.

Este monto corresponde al valor de la Canasta Básica Total (CBT), que además de los alimentos, incluye otros bienes y servicios esenciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *