La Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó un paro nacional para este miércoles 24 de enero por estar en desacuerdo con La Ley Omnibus y el DNU impulsado por el presidente Javier Milei.
Ante el Paro General que tendrá lugar este miércoles 24 de enero desde las 12, los vecinos se preguntan como será el funcionamiento de las administraciones municipales y sus dependencias (centros de salud, registro civil, oficina de empleo, desarrollo social, etc).
Aunque se estima será masivo el paro impulsado por la CGT en las principales ciudades del país, en las localidades del interior no tendría demasiada repercusión.
Por lo pronto, en las municipalidades de Monte Cristo, Piquillín, Río Primero, Villa Santa Rosa, La Para y Arroyito ya confirmaron el normal desempeño de las tareas municipales, tanto en administración, como en sus dependencias. También los servicios dispuestos para esta jornada serán realizados con normalidad, salvo algún contratiempo excepcional.
En cuanto a la ciudad de Córdoba, si habrá algunos servicios que se resentirán, entre ellos la recolección de residuos que no se hará desde el mediodía, hasta las 00. Por su parte, el transporte urbano parará de 19 a 00.
Mientras tanto, los bancos y los nosocomios provinciales, se sumarán a la medida a partir del mediodía. En tanto que la UEPC adhiere 100% al paro, y si bien los docentes se encuentran en periodo de receso, desde la entidad invitan a los educadores a sumarse a las manifestaciones.
Quien no se suma a la protesta es la Cámara de comercio de Córdoba: «no podemos darnos el lujo de parar la actividad, debido a la caída de ventas», argumentaron sus autoridades.
Finalmente el servicio de transporte interurbano funcionará con normalidad en toda la provincia.
Cabe recordar que la Confederación General del Trabajo lanzó un paro nacional por estar en desacuerdo con La Ley Omnibus y el DNU impulsado por el presidente Javier Milei.

