“No hay lugar para las fake news en la política”, expresó el legislador en X y se comprometió a impulsar una agenda legislativa que promueva el uso transparente y ético de la inteligencia artificial.
El diputado nacional por la UCR, Rodrigo de Loredo, generó una fuerte polémica tras difundir en sus redes sociales un video creado con inteligencia artificial (IA), en el que simula un discurso del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora. Aunque el propio legislador aclaró que el contenido era ficticio y generado con IA, tanto al inicio como al final del video, el revuelo político no tardó en llegar.
En el material, Llaryora aparece justificando decisiones oficiales en la provincia en base a políticas del presidente Javier Milei. Desde el oficialismo cordobés, las críticas fueron inmediatas. El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, calificó el video como una «injuria» y exigió su retiro inmediato: “Solicitamos al diputado nacional que se retrotraiga sobre la injuria, que tenga algo de valentía y baje el video malintencionado”.
El propio gobernador también se expresó al respecto durante un acto en Río Cuarto: “Todavía sigo esperando que retiren el video y me pidan disculpas, cosa que no han hecho”.
Por su parte, De Loredo defendió la publicación, argumentando que su objetivo era “desenmascarar un falso discurso del gobierno provincial”, al que acusó de escudarse en el gobierno nacional para justificar aumentos tarifarios.
Sin embargo, el uso de inteligencia artificial con fines políticos y para simular declaraciones generó un fuerte rechazo en distintos sectores. Uno de los pronunciamientos más firmes llegó por parte del legislador Juan José Blangino, quien expresó en X su repudio al accionar de De Loredo: “Preocupa y duele ver cómo se usa la inteligencia artificial para fabricar discursos falsos con fines políticos. Lo ocurrido con el video difundido por el diputado Rodrigo de Loredo es una señal de alerta que no podemos ignorar”.
Blangino advirtió sobre el uso irresponsable de las nuevas tecnologías y su impacto en la credibilidad democrática: “En un país golpeado por la crisis, donde la gente necesita respuestas reales, no hay lugar para las fake news ni para los mensajes que dividen”.
Además, llamó a un debate serio y constructivo sobre el uso de estas herramientas emergentes: “La inteligencia artificial tiene un enorme potencial para transformar nuestra educación, nuestra producción y nuestra economía. Pero también puede ser peligrosa si se usa sin responsabilidad ni ética. La democracia se defiende con verdad. Y la tecnología, con conciencia”, sostuvo.
El legislador se comprometió, además, a impulsar una agenda legislativa que promueva el uso transparente y ético de la inteligencia artificial, ante un escenario político donde la desinformación amenaza con instalarse como herramienta de campaña.
El video de la polémica:
El descargo de Blangino en X:
Preocupa y duele ver cómo se usa la inteligencia artificial para fabricar discursos falsos con fines políticos. Lo ocurrido con el video difundido por el diputado Rodrigo de Loredo, atacando al gobernador Martín Llaryora, es una señal de alerta que no podemos ignorar.
— Juanjo Blangino (@jjblangino) June 25, 2025

