Balnearia: la Policía Ambiental liberó un carpincho y 48 aves silvestres

Las aves que se liberaron en esta oportunidad fueron: cardenal copete rojo, jilguero, reinamora, semillero, corbatita, celestino y naranjero. El roedor regresó a la naturaleza había sido rescatado del cautiverio.

En una zona rural del departamento San Justo, entre Balnearia y Altos de Chipión, la Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba liberó un carpincho y 48 aves silvestres a orillas del río del Garabato.

Las aves que se liberaron en esta oportunidad fueron: cardenal copete rojo, jilguero, reinamora, semillero, corbatita, celestino y naranjero. El carpincho que regresó a la naturaleza había sido rescatado del cautiverio en una vivienda particular de Inriville.

Antes de ser devueltos a la naturaleza, estos animales atravesaron un periodo de rehabilitación en el Tatú Carreta, ubicado en la localidad de Casa Grande.

Cuando ingresan al centro de rescate para la cuarentena sanitaria protocolar, luego de ser rescatados en diferentes procedimientos de control del organismo perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular, los especialistas les brindan atención primaria, los estabilizan y deciden el tratamiento adecuado que necesita cada ejemplar. Una vez que reciben el alta veterinaria pueden ser liberados.

«En esta ocasión pudimos regresar a su hábitat estas especies que tienen distribución en el departamento San Justo. La idea es liberar en todos los lugares próximos a la Laguna, porque creemos y sabemos que este sector tiene un potencial turístico importante. Pero también les pedimos que nos ayuden con la conservación de la flora y fauna de la zona”, expresó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

En la jornada de liberación participaron: el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo, el secretario de Ambiente, Federico García; el subsecretario de Áreas Naturales Protegidas, Martín Guzmán; el intendente de Balnearia, Miguel Méndez; el intendente de Altos de Chipión, Carlos Fuyana; el intendente de La Paquita, Rodolfo Mussello; guardaparques provinciales y nacionales; y equipos técnicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *