Es la cifra más baja desde 1983. Son 15,4% menos que en 2019 y 10,3% menos que en los comicios provinciales. Los primeros datos oficiales se darían a las 21.
Los habitantes de la ciudad de Córdoba votaron este domingo para elegir al futuro intendente de la capital provincial en unos comicios que tienen trascendencia nacional.
Un total de 1.131.148 de habitantes estuvieron habilitados para expresar su voluntad política a través del sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS) en 3.289 mesas, repartidas en 448 escuelas.
Según las primeras informaciones, en la capital cordobesa sólo votó el 58% del padrón, siendo la cifra más baja desde 1983.
Apenas 10 minutos después del cierre de los comicios, el presidente de la Junta Electoral Municipal, Alejandro Moyano, reveló que los primeros datos oficiales serán publicados cuando haya un “30 por ciento de los votos escrutados”. Esto sería pasadas las 21.
Una de las polémicas de los comicios fue la solicitada difundida por la Junta Electoral Municipal, en la que se señalaba que el voto es obligatorio, pero que no habría multas para quienes no concurrieran a las urnas.
Para muchos espacios, esa fue una manera de desalentar a los votantes a concurrir a las urnas.