Arroyito: 38 municipios y comunas formaron la primera Mesa de Trabajo Cultural del Departamento San Justo

Durante la jornada, cada representante tuvo la oportunidad de compartir y dialogar sus respectivas actividades y proyectos culturales, en un esfuerzo por enriquecer el panorama cultural de la región.

Durante la mañana de este miércoles, se llevó a cabo en la ciudad de Arroyito, la primera mesa de diálogo y construcción cultural del departamento de San Justo.

Del encuentro, encabezado por el intendente Gustavo Benedetti, participaron más de 25 Intendentes y 38 representantes culturales de diversas localidades.

Además formaron parte del evento el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, el vocal Arturo Bienedell y el legislador departamental Gustavo Tevez.

Durante la jornada, cada representante tuvo la oportunidad de compartir y dialogar sus respectivas actividades y proyectos culturales, en un esfuerzo por enriquecer el panorama cultural de la región.

Tras la reunión, las autoridades firmaron un Acta Compromiso con el objeto de fomentar un espacio articulado entre la Agencia y los municipios, potenciando el intercambio cultural y artístico, haciendo hincapié en estimular la celebración de futuros “convenios de reciprocidad” entre las distintas localidades, finalmente sostener el dialogo para coordinar las acciones, agendas culturales de cada una de las ciudades y comunas.

El Intendente Benedetti expresó su agradecimiento hacia todos los colegas presentes y destacó la importancia de colaborar de manera conjunta. «Agradezco profundamente la presencia de cada uno de los Intendentes aquí reunidos, ya que es un testimonio del compromiso compartido que tenemos hacia el trabajo colaborativo y la búsqueda de soluciones conjuntas para nuestros municipios».

Por otro lado, el Presidente de la Agencia Córdoba Cultura agradeció al Intendente Gustavo y a la Subsecretaría de Cultura por impulsar esta iniciativa.

Cada localidad presentó su propia realidad cultural, dando inicio a la primera mesa de diálogo cultural del 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *