La realización de este proyecto «responde al esfuerzo conjunto de intendentes y jefes comunales del Departamento Río Primero«, expresó la intendenta. «Este es un momento importante para nosotros, que recibimos a 29 nuevas familias en nuestra ciudad«, concluyó.
En su discurso por la inauguración del Anexo de Formación Río Primero de la Escuela de Suboficiales de Policía, la intendenta Mariángeles Arneudo destacó que la realización de este proyecto «responde a un trabajo que se impuso desde la Comunidad Regional a través del esfuerzo conjunto de intendentes y jefes comunales del Departamento Río Primero».
«Quiero agradecer a las fuerzas policiales por haber confiado en nuestra localidad para ser la sede del anexo», expresó la jefa comunal, quien extendió su gratitud hacia el sacerdote Osvaldo Macaya y al representante legal del Instituto Contardo Ferrini, Juan Pablo Machado.
«Como municipio, en esta oportunidad actuamos como puente. Cuando se nos expresó la necesidad de contar con un lugar para la escuela, inmediatamente nos pusimos en contacto con ellos y planteamos nuestra necesidad de un espacio físico. Desde el primer momento, ellos tuvieron toda la predisposición para ceder este espacio y hacer realidad este proyecto«, explicó.
Continuando con su discurso, Arneudo manifestó que la concreción de la Escuela de Policía «es una demostración más de que el diálogo y el trabajo mancomunado entre las distintas instituciones y actores sociales hacen posible cualquier tipo de proyecto». «Es una invitación a seguir trabajando como lo venimos haciendo», agregó.
Tras agradecer a la Fundación CELA por su disposición a favor del proyecto y por permitir la convivencia con el anexo en el mismo espacio, Arneudo elogió al equipo de gestión municipal y a todas las personas que trabajaron en la puesta en condiciones del edificio.
Finalmente, la mandataria agradeció a los 29 cadetes que formarán parte de la primera promoción de la flamante institución: «Estamos profundamente agradecidos de que hayan elegido esta difícil profesión, que requiere un enorme sentido de compromiso y servicio social. Y también a sus familias, que hacen posible que hoy estén aquí».
«Nuestra ciudad tiene las puertas abiertas para acompañarlos y cobijarlos ante cualquier necesidad. Este es un momento importante para el departamento, pero aún más para nosotros, que recibimos a 29 nuevas familias en nuestra ciudad, con el corazón abierto y con el equipo de gestión municipal a disposición para lo que necesiten», concluyó.







