El Raya, que en 2022 llegó por primera vez a la tercera división del fútbol argentino, se enfrentará al equipo Xeneize por Copa Argentina en el estadio de Colón de Santa Fe. ¿Dará el batacazo?
Casi centenario, el Club Argentino de Monte Maíz, fundado en noviembre 1925, es uno de los muchos clubes que pueblan el extenso territorio cordobés. Aunque no se ha destacado a nivel nacional con grandes logros deportivos, su rica historia y el fanatismo inquebrantable de sus seguidores lo han convertido en uno de los clubes más queridos y reconocidos del sudeste cordobés.
Este miércoles por la noche, el “Raya” sumará una nueva página dorada a su legado al enfrentar a Boca Juniors por Copa Argentina, un hecho que quedará grabado en la memoria de su gente.
El club tardó 61 años en tener su propio estadio, inicialmente llamado Monte Maíz, en honor al pueblo que lo vio nacer. Sin embargo, en noviembre de 2021, el estadio pasó a llevar el nombre de Modesto Marrone, en reconocimiento a uno de los principales impulsores de la construcción de esta infraestructura.
En ese mismo estadio se retiró una de las leyendas del fútbol argentino, Felipe Carlovich, el “Trinche”, quien jugó en Argentino durante la temporada 1987-88. Carlovich, quien falleció en 2020, dejó una huella imborrable en el fútbol y en los corazones de los hinchas del club.
Desde su fundación, Argentino se ha consolidado no solo como una institución de gran importancia para la comunidad de Monte Maíz (localidad que apenas supera los 8 mil habitantes), sino también como uno de los clubes más ganadores de la Liga Beccar Varela, con once títulos a lo largo de su historia.
Este éxito a nivel local le permitió al club participar de torneos organizados por el Consejo Federal de Fútbol. En 1993, Argentino formó parte del extinto Torneo del Interior, en el que llegó a la ronda final de la Región Centro Oeste. Más recientemente, en 2021, el club dio un paso más en su historia al participar por primera vez en el Torneo Federal Regional Amateur. Ese mismo año, consiguió su primer ascenso al Federal A, logrando una histórica victoria en los penales ante Rivadavia de Lincoln.
En 2014, un devastador temporal arrasó con la localidad de Monte Maíz y destruyó las instalaciones del club. Tras este desastre, la entidad tuvo que empezar de cero con la reconstrucción de su sede y su campo de juego. Sin embargo, con esfuerzo y perseverancia, la dirigencia logró restaurar todo, y Argentino volvió a la competencia oficial tras la pandemia.
El club continuó su ascenso y, tras lograr el ascenso al Federal A en 2022, ha destacado en la tercera categoría del fútbol nacional. En sus primeros dos años en esta división, alcanzó las instancias de cuartos de final, quedándose cerca de lograr un nuevo ascenso al fútbol profesional.
Las buenas campañas de 2023 y 2024 le permitieron a Argentino disputar la Copa Argentina nuevamente. Su primera participación fue en 2023, cuando se enfrentó a Estudiantes de La Plata en la cancha de Lanús, cayendo 3-0 ante el defensor del título.
Este 22 de enero, en vísperas de su centenario, Argentino se medirá con Boca Juniors en un partido histórico para el club. El equipo, con solo una semana de pretemporada y algunos refuerzos confirmados en las últimas horas, afronta este desafío con gran ilusión, según comentó su presidente, Claudio Nebbia, quien destacó que «un pueblo entero está revolucionado».
“Hoy jugamos por cien años de sueños, por los chicos que vienen y por los que dieron su vida por nuestros colores. Gracias a todos ellos”, afirmaron desde el club.
Además, se anunció que la Agencia Córdoba Deportes brindó un apoyo económico de 10 millones de pesos para los gastos logísticos del encuentro ante Boca Juniors. Se espera que más de cinco mil hinchas lleguen al estadio de Colón para acompañar al «Raya» en este partido tan esperado.
Una de las acciones más virales que ha circulado en redes sociales es un video en el que Argentino celebra este momento histórico y desafía a Boca Juniors. En la filmación participaron el mismo Modesto Marrone y el exfutbolista Javier Zanetti.
¿Será este el momento en que Argentino logre escribir una página histórica y consiga un triunfo ante uno de los clubes más poderosos del país y el continente?

