Anticiparon que la factura de la luz aumentará un 100% en mayo

Lo dijo el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, Fabián López, quien aclaró: «La Provincia lo único que hace es trasladar costos nacionales a los usuarios finales”.

En las últimas horas, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, Fabián López, advirtió que en mayo habrá un incremento del 100 por ciento del costo de abastecimiento de la luz. Esto surgió a partir de las proyecciones que hizo Cammesa (distribuidora) de mayo a octubre y que alcanza a todos los usuarios, salvo residenciales N2 y N3.

Respecto a esto, López indicó: “Hay un nuevo semestre que arranca en mayo hasta octubre y los precios varían debido a los costos de generar la energía. Se vienen nuevos precios estacionales calculados por Cammesa. La Provincia lo único que hace es trasladar costos nacionales a los usuarios finales”.

“Los aumentos forman parte de un plan de sinceramiento tarifario del Gobierno nacional” y remarcó que esta decisión los “excede”. El funcionario provincial detalló que el valor de la energía pasó de 20.400 pesos en enero a 44 mil pesos en febrero (suba del 117%) y esto impacto en los comerciantes que con subsidio pagaban 8.706 el megavatio. “El impacto fue mayor y está en el orden de los 410 por ciento”, sostuvo.

También destacó que la potencia subió un 3253% y el transporte en el sistema interconectado nacional para que llegue a las provincias pasó a costar 1547% más. “Esto termina a través de la factura de Epec al usuario. De alguna manera hay un enojo, una crítica al cartero, al mensajero de las malas noticias, pero nos excede”, deslizó responsabilizando a la gestión de Javier Milei.

El ministro fue tajante al asegurar: “Es un nuevo valor de la energía y es algo que vino para quedarse”. En ese sentido, se dirigió a los comerciantes: “Van a tener que absorber en su estructura de costo y ver la posibilidad de eficientizar el uso de la energía o trasladarlo a su estructura de ventas”. “No es una realidad puntual de febrero, es una realidad que vino para quedarse”, insistió.

Cabe recordar que la quita de subsidios nacionales en la energía eléctrica comenzó a sentirse en marzo cuando a comerciantes de Córdoba les llegó la factura de energía eléctrica con subas del 90%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *