Los montos a pagarse serán de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto para quienes perciban el haber mínimo.
El Gobierno nacional oficializó este lunes 29 de mayo el pago de los tres bonos de refuerzo anunciados semanas atrás para «garantizar que las jubilaciones y pensiones en junio, julio y agosto queden por encima de la inflación».
La medida se confirmó a través del Decreto 282/2023 que fue publicado en el Boletín Oficial bajo la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Trabajo, Kelly Olmos.
El ministro de Economía Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, habían anunciado días atrás un aumento del 20,92% de acuerdo con índice de movilidad jubilatoria de modo que el haber mínimo pasará en junio de los actuales $58.665,43 a $70.938,23.
Los bonos a pagarse serán de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto y los cobrarán quienes perciban el haber mínimo.
En tanto, será equivalente a $5.000 para “aquellos y aquellas titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior a $80.938,24 y menor o igual a $141.876,48″.
Para quienes perciban un importe superior a $70.938,24 y menor o igual a $80.938,24, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $85.938,24.
Mientras que para aquellos que perciban un importe superior a $141.876,48 y hasta $146.876,48, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma mencionada en segundo término.