El joven artista oriundo de Km 691 ya es parte del rodaje en Corrientes. El filme es dirigido por el cineasta Pablo César y podría estrenarse en octubre próximo.
Una grata sorpresa -otra más- le comunicó días atrás a sus seguidores en Instagram, Alejo Isnardi, el joven artista oriundo de Km 691: fue convocado para protagonizar una película y ya se encuentra en pleno rodaje.
El filme del que participa el bailarín, coreógrafo y músico, es dirigido por el cineasta Pablo César, autor de títulos como “El cielo escondido”, “Los dioses de agua” y “Orillas”, entre otros.
Alejo o KM 691 (ka eme seis nueve uno), como se hace llamar en el ámbito musical, ya está grabando sus escenas en Corrientes.
El filme cuenta la historia de Ara (interpretado por Isnardi), quien practica artes marciales mixtas y tiene como objetivo llegar a competir en el circuito profesional de Brasil.
El co protagonista de la cinta es Idriss Mousa Sare, quien interpreta a un joven futbolista que llega desde África. Ambos personajes se conocerán y entre ellos nacerá un lazo afectivo muy fuerte.
«Al papel lo conseguí gracias al creador de la película, el director de cine, Pablo César, que me contacto por las redes sociales. Luego viajé a hacer una entrevista con él», cuenta Alejo sobe esta nueva oportunidad en su carrera artística.
Sobre que sintió al ser elegido para protagonizar su primera película, expresó: «Me sentí orgulloso. Para mí es un sueño del cual aún no despierto».
Consultado por este medio sobre si descubrió una nueva faceta suya en la actuación, comentó: «Siempre estuvo en mí. La actuación siempre fue parte de mi vida».
El joven artista había sido conocido anteriormente por su destreza como bailarin, pisando varios escenarios importantes y más recientemente por haberse estrenado como músico con una canción de género urbano que explotó en las redes: «El baile y la música están en pausa por estos meses. Pero voy a volver con todo. Quiero demostrar que soy multifacético, que puedo hacer lo que me proponga».
«Yo creó que uno no debe limitarse a soñar en grande, es más siempre debe creer en lo imposible. Hace unos años no me conocía nadie y no tenía idea que pronto me llegarían las oportunidades», expresa con entusiasmo Alejo, el «guerrero» que sigue «peleando» por ser reconocido en la escena artística nacional.
